“Mexicanas destacadas en el siglo XX y XXI”.
Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Vallejo, Grupo 414 "A"
domingo, 30 de abril de 2017
sábado, 22 de abril de 2017
Otras mujeres importantes
Elena Garro

Fue una guionista, periodista, dramaturga, cuentista y novelista mexicana, comúnmente relacionada con el "realismo mágico", aunque ella rechazó esta identificación, por considerarla una etiqueta mercantilista.
Elena Garro convivió con líderes campesinos y padeció el asesinato de Rubén Jaramillo.
Marcela Lagarde

Ha acuñado el término feminicidio para describir la situación en Ciudad Juárez, México y logró la creación de una Comisión Especial de Feminicidio en el Congreso para investigar el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez.
Victoria Chagoya.
Doctora en bioquímica por la
UNAM. Su línea de investigación se enfoca en cirrosis experimental y
remodelación hepática, remodelación estructural y funcional del corazón,
después de infarto experimental o insuficiencia cardiaca.
Ana María López Colomé.
Bióloga con doctorado en
bioquímica, egresada de la UNAM. Sus estudios sobre la retina y sus
características la han llevado a obtener galardones como el Premio Mujeres en
la Ciencia, de L´Oréal-Unesco en 2002.
Nació en Tampico,
Tamaulipas, el 5 de julio de 1933 y murió en la Ciudad de México el 10 de mayo
de 2014. Poeta. Estudió letras alemanas, la maestría en letras mexicanas en la Facultad de FiLosofía y Letras de la UNAM y una especialización
en el Goethe Institut de Munich, Alemania.
Ana Ignacia Rodríguez Márquez (Nacha Rodríguez)

Fuentes:
- Elena Poniatowska. (2006). Una biografía de Elena Garro. 21 abril 2017, de La Jornada Sitio web: http://www.jornada.unam.mx/2006/09/17/sem-elena.html
- J. Adolfo García Sáinz. (En proceso de publicación). Victoria Chagoya Hazas. 21 abril 2017, de UNAM: IFC Sitio web: http://www.ifc.unam.mx/pdf/vchagoya.pdf
- Luis Guillermo Hernández. (2012). ¿Quién es?. 21 abril 2017, de UNAM Sitio web: http://www.comoves.unam.mx/numeros/quienes/167
- Sin autor. (2016 ). Carmen Alardín. 21 abril 2017, de Cultura. Secretaría de cultura. Sitio web: http://www.elem.mx/autor/datos/1361
- Paulina Zamora. (2013). ANA IGNACIA RODRÍGUEZ Y LAS MUJERES DEL MOVIMIENTO DEL '68. 21 abril 2017, de Belelu Sitio web: https://www.belelu.com/2013/10/ana-ignacia-rodriguez-y-las-mujeres-del-movimiento-del-68/
- "La Redacción". (2008). Historias del 68: La Nacha Rodríguez, un privilegio seguir viva. 21 abril 2017, de Proceso Sitio web: http://www.proceso.com.mx/202172/historias-del-68-la-nacha-rodriguez-un-privilegio-seguir-viva
viernes, 21 de abril de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)